Monday, March 7, 2011

27/febrero/2011

Cómo vivir con el saber que nunca sabre?

Nada se conoce en absoluto. Nada puedes predecir, solo a ti mismo  puedes predecir. El humano es único, y es su labor autodescubrirse.

El otro es una historia y misterio aparte; su labor también es el de autodescubrirse. Es el acto de autodescubrirse lo que permite que un ser pueda llegar al otro ser.

La delicadeza del acto entender que Yo no está en el Tu, y el Tu no está en el Yo. Uno depende del otro, pero uno no es lo mismo que el otro.

Si se quiere llegar a ser lo mismo (Yo=Tu), se necesita la información, que la tendrá solo el que pueda autodescubrirse, para conocer como entrar y dejarse entrar.

Si no tenemos la información, la relación de unión sería no desarrollo, sino comienzo mismo de autodescubrimiento en uno o cada uno de los individuos(en la relación). Cosa que hace enfrentar problemas llenos de sorpresas, lecciones y desiluciones. También requiere tiempo, dedicación y entendimiento. No es imposible, pero es arduo el camino.

Para autodescubrirse el silencio es clave. Es el espacio y tiempo para vivir sin manipulación externa. En el silencio, Hablar es un acto recíproco, pues la voz escuchada es la de uno mismo.

Pero no todo el que guarda silencio es porque busca autodescubrirse. Muchos encuentran en el silencio un complice de sus verdades. Allí entra la culpa, cuya madre es el deseo. Muchas veces callamos para no herir o por no molestar.

A veces debemos sacar el corcho de nuestro cuerpo que aguanta las memorias. Demostrar no temer al pasado es una razón de luchar (con menos miedo- pues sin miedo es imposible) el presente. La verdad es espada y el valor es escudo.

Antes de poner el corcho en su lugar, asegurate colocarlo de manera que se haga fácil sacarlo en el futuro.

FAC

No comments:

Post a Comment